Este cuadro está hecho con tiza sobre cartulina negra.
jueves, 30 de octubre de 2008
Bodegón
lunes, 27 de octubre de 2008
Búfalo
Este dibujo está hecho con carboncillo sobre papel.
La información ha sido sacada de http://www.combonianos.com/MNDigital/fauna/bufalo.htm
Para más información consultela.
sábado, 25 de octubre de 2008
Palacete
Este cuadro está hecho con óleo sobre lámina.
miércoles, 22 de octubre de 2008
Picos de Europa
Este cuadro está hecho con pastel sobre papel.
Para más información sobre "los Picos de Europa" consulté: http://es.wikipedia.org/wiki/Parque_Nacional_de_los_Picos_de_Europa
martes, 21 de octubre de 2008
Oso pardo
En este cuadro se ve un oso pardo. El oso pardo, una de las ocho especies de osos que viven en el planeta, puede considerarse, a escala global, como uno de los mamíferos con una mayor área de distribución mundial y también como uno de los grandes carnívoros con una situación más próspera. Esta especie ocupaba originariamente la práctica totalidad de Europa y Asia, gran parte de la mitad oeste de Norteamérica y algunas zonas de Oriente Próximo y del Magreb. Y aunque esta área se ha ido reduciendo progresivamente en los últimos siglos, todavía es muy extensa, hasta el punto de que en ella se estima que aún habitan entre 200.000 y 250.000 ejemplares, un número realmente notable para un carnívoro de su talla.
Este cuadro está hecho con pastel sobre papel. El cuadro está sacado de una fotografía.
Está información está sacada de:http://www.fundacionosopardo.org/article16.html
Para más información sobre osos pardos ,consultela.
jueves, 16 de octubre de 2008
Casa del Fielato
Esta casa ,construida en el año 1897 ,se encontraba en Pola de lena , en la calle Ramón y Cajal Nº 7,cerca de la estación. En los bajos de este edificio se instaló una coperativa agraria .Después de la coperativa se instalo el mesón Montes,inagurado el 7 de abril de 1975 , donde se encontraba una cocina selecta dirigida por Carmina , que anteriormente había dirigido el bar Resbalón . Su especialidad eran los callos , codornices con guarnición y en temporada de pesca truchas de los ríos asturianos de Lena , Ayer y Quiros.
En el dibujo se pueden ver un cartele.El cartele perteneze. al bar "Xareu". Este bar es el mismo que el mesón pero con otro nombre.
Hace poco tiempo este edificio fue destruído para construir nuevos edificios.
Recuerdo a Carmina , la cocinera del bar y mi abuela.
Este dibujo está hecho con lápiz sobre cartulina blanca.
martes, 14 de octubre de 2008
Valle
Este cuadro representa una montaña desde su cima hasta el fondo del valle. En este cuadro no se aprecia casi presencia humana: ni una casa , ni cuadra , ni un camino...
Este cuadro fue inspirado en el cuadro del pintor Eugenio Tamayo . Este pintor fue uno de los grandes pintores asturianos . Estudio en la Escuela Superior de Bellas Artes y fue discipulo de Muñoz Degraín, de Cecilio Plá y de Manuel Marín. Dicho cuadro es "viento en la arboleda"
Este cuadro está hecho con acrílico sobre tabla . El original era óleo sobre lienzo.
Para más información acerca de Eugenio Tamayo consulte:http://es.wikipedia.org/wiki/Eugenio_Tamayo
lunes, 13 de octubre de 2008
Panera Asturiana
sábado, 11 de octubre de 2008
Horreo de Quiros
jueves, 9 de octubre de 2008
Puente de la ciudad
En este dibujo se ve un puente en primer plano . Debajo de el puente podemos ver unos edificios. Por eso se puede suponer que este dibujo es de una ciudad. En la parte inferior se ve una cascada donde se supone que acabaría el río que pasa por la ciudad. Tambíen en la parte derecha se ve un paseo fluvial con una puerta para atravesar el puente.
Este dibujo esta hecho con tiza sobre cartulina negra.
martes, 7 de octubre de 2008
caleya fauve
Este cuadro es de una caleya. Aquí podemos ver el contrate entre la casa que se ve en primer plano y la montaña en rojo al fondo . Este contraste entre pueblo y montaña es un ejemplo típico de los pueblos asturianos en los que estando en el centro de un pueblo ves las montañas a tu alrededor.
Este cuadro está pintado en estilo fauve . Esta hecho con acrílico sobre tabla.
lunes, 6 de octubre de 2008
Montaña nevada
Otra cosa que llama la atención es el bosque de la izquierda en el que solo se ven los árboles desnudos , sin hojas y con su madera al aire.
Este cuadro está hecho con óleo sobre lienzo.
Escanciaor
Suscribirse a:
Entradas (Atom)